¿Para qué sirve pagar el impuesto predial?

La importancia de estar al corriente de tu predial.

Cuando adquieres un inmueble tienes ciertas responsabilidad que debes cumplir por parte de la Ley, una de ellas es pago de impuesto sobre el inmueble, mejor conocido como "predial". 

Este pago de impuestos que realizas es utilizado por el ayuntamiento para poder cubrir ciertas responsabilidades de seguridad pública y servicios, por ejemplo:

- Alumbrado público
- Recolección de basura
- Agua potable
- Alcantarillado

De acuerdo al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) el catastro municipal es el responsable de determinar, cobrar y administrar este predial.

El pago de este impuesto se determina por dos elementos que se deben considerar para poder calcularlo; la construcción y el valor del suelo.

Algunos de los factores que se consideran en la construcción son los siguiente:

- Antigüedad de la propiedad
- Número de pisos
- Tipo de inmueble
- Tamaño de la construcción
- Superficie del terreno

En cuanto al valor del suelo, se determina de acuerdo a la dirección o la ubicación del mismo. Existen tres tipos:

Área de valor: se calcula con inmuebles que se ubiquen en la misma área, tengan características similares respecto a servicios, a tipo de inmuebles y a dinámica inmobiliaria.

Enclave de valor: aplica cuando los lotes son notoriamente diferentes en valor y tienen características distintas en cuanto a las demás en una misma área.

Corredor de valor: se refiere al cálculo que se realiza cuando la propiedad se encuentra en una vialidad muy importante, aunque este no tenga su acceso principal a la vía. Ya que se toma en cuenta que estas avenidas, aumentan el valor comercial.

A partir de estos cálculos, los inmuebles se ubican en diferentes rangos con un límite mínimo y máximo, en los cuales podrás ubicar de acuerdo al valor catastral de tu propiedad, el monto que te corresponde pagar.

En caso de que no se realice dicho pago de impuesto, la autoridad correspondiente tiene el derecho de cobrar una multa o recargos por adeudo

Es importante tener en consideración que en caso de adeudo de predial, no se podrá realizar trámites con la propiedad, por ejemplo: vender, rentar o iniciar juicios en cuanto a herencias, por lo que es recomendable estar al corriente con este pago de impuestos.
¿Sabes de alguíen que le interese?
También te puede interesar

Noticia 1

Feugiat adipiscing orci congue elit ipsum nunc facilisi eu nibh nascetur ac metus ut turpis viverra ...

Leer más

¿Estás en Querétaro y piensas adquirir un inmueble por me...

Cualquier persona que adquiera un inmueble está obligado a pagar por los gastos de escrituración. ...

Leer más

¿Cómo recuperar el DAP en Querétaro?

En el estado de Querétaro, cualquier persona ya seas física o moral, al momento de pagar su recibo...

Leer más