¿Es necesario hacer escrituración de una herencia?

¿Qué hacer si heredaste una propiedad?

 

Adquirir un bien inmueble, como lo puede ser una casa, representa el esfuerzo y trabajo de una familia entera. Contar con este patrimonio incrementa notoriamente la calidad de vida y la noción de bienestar en quienes la habitan. Es por eso que siempre recomendamos tomar decisiones que te permitan proteger, salvaguardar y asegurar tus bienes por medio de la escrituración. Esto incluye, por supuesto, la previsión de hacer y formalizar un testamento, en el que se determine qué pasará con tus bienes, tu casa, una vez que ya no estés presente. Sin embargo... 

 

¿Qué hacer si heredaste una vivienda?

 

Una herencia es el acto jurídico en el que se establece que una persona que fallece transmite, otorga y reparte todos sus bienes, los derechos y obligaciones que tiene, como lo pueden ser deudas, a una u otras personas quienes son llamadas legalmente herederos. Si bien enfrentar la pérdida de un ser querido es un evento desconsolador, que no deja mucho espacio para pensar en qué hacer cuando te han heredado algunos bienes, entre ellos una vivienda, lo recomendable es que una vez que haya pasado el tiempo de duelo, se pongan en orden los asuntos legales del testamento y la herencia. 

Una vez que heredaste un bien, tendrás que realizar un trámite de sucesión hereditaria que sencillamente es la transmisión de dicha herencia a tu nombre. Es aquí donde puedes considerar si deseas hacer la escrituración de este bien, lo cual siempre es recomendable para dar seguridad a tu patrimonio. Como hemos dicho anteriormente, la escrituración es la manera más segura e indubitable de comprobar ante las autoridades, los bancos, y terceros que se tiene un inmueble bajo propiedad. No tener las escrituras de una casa es algo riesgoso y puede costarte mucho más en el futuro pagar para comprobar la propiedad de tu vivienda. Como vimos en nuestro artículo anterior, no es lo mismo un contrato de compra-venta que una escrituración. Si en este momento no realizas el trámite de escrituración de una propiedad, tendrás que hacerlo después, con mayores costos y complicaciones. 

Entre los costos que terminarás pagando, pero que puedes obtener de regreso está el costo de la Inscripción en el Registro Público de la Propiedad, el cual se encuentra mal calculado y tienes derecho de solicitar la devolución de tu dinero. Entérate cómo hacerlo aquí. Es por eso que quien está adquiriendo un inmueble a través de una herencia debe contar con asesoría jurídica previa, para no perder de vista ninguno de estos elementos o descuidar algunos factores de riesgo para él, su familia y su recién adquirido patrimonio. 

Nuestro equipo de asesores en Recupera Gastos®, son los más preparados en esta materia. Te garantizamos un 97% de efectividad en lograr que la sentencia al amparo salga positiva para que puedas disponer de tu dinero recuperado en el proceso de escrituración que deseas realizar.


Pregunta por nuestras garantías del servicio. Puedes solicitar una cita con nuestro equipo de asesores para que te expliquemos el servicio a detalle.

Envíanos un WhatsApp, será un placer para nosotros escuchar tu caso y ayudarte con la recuperación de gastos de escritura.

Para más información da clic aquí.

¿Sabes de alguíen que le interese?
También te puede interesar

Obtén la devolución de impuestos por escrituración

Cuando cualquier persona en el Estado de Querétaro compra un inmueble, las escrituras representan d...

Leer más

¿Un contrato privado puede sustituir la escrituración?

  La respuesta simple es: no, y te explicamos por qué. El contrato que llamamos privado es un docu...

Leer más

¿Cuánto cuesta escriturar una propiedad?

¿Qué son los gastos notariales? Son aquellas erogaciones que cubren los honorarios del notario ant...

Leer más